logotipo colegios el valle

Departamento de Orientación

Más formación que información.


Departamento de Orientación

La responsabilidad primordial de la educación corresponde a los padres, los cuales eligen libremente el tipo de educación expresado en este Proyecto Educativo cuando solicitan para sus hijos la plaza en Colegio "El Valle", siendo el colegio una prolongación de la familia, ambos procurarán vivir una unidad en la acción educativa. La formación que se ofrece humana, profesional, cultural y deportiva tiene como finalidad la educación integral de la persona.

Todas las actividades desarrolladas en el centro educativo van dirigidas a la mejora intelectual, humana, social y ética de los componentes de la comunidad educativa (alumnos, padres y profesores).

Logotipo del Departamento de Orientación Colegios El Valle

- Libro informativo del Departamento de Orientación.

El Departamento de Orientación es un órgano especializado que apoya la labor del centro educativo, del conjunto del profesorado y la orientación familiar, en todas aquellas actuaciones encaminadas a asegurar una formación integral del alumnado y a la adaptación de los procesos de enseñanza, características y necesidades de todos los alumnos.

Para ello, este órgano tiene encomendado participar en la planificación y desarrollo de las actuaciones que se llevan a cabo en el Centro para facilitar la atención a la diversidad el alumnado. Se crean Aulas de Ayuda ante dificultades específicas de aprendizaje y Aulas de Refuerzo Educativo en las áreas instrumentales para atender los diferentes ritmos de aprendizaje y la consecución de objetivos de cada nivel educativo.

Educar en valores es educar toda la comunidad educativa con fines y objetivos comunes. Estos fines son comunicados a las familias y compartidos con ellos desde los más pequeños hasta los mayores. Los valores son vivencias y no contenidos ni conceptos, es lo más cercano a la vida que hay en la escuela: respeto, orden, tolerancia, trabajo bien hecho, uso de la libertad y del ocio...

La acción tutorial consiste en una serie de actividades programadas de cara a los alumnos a los que el tutor conoce bien. También procuran la relación y comunicación con las familias a través de entrevistas regulares y sistemáticas individuales y reuniones grupales. Los padres tendrán información diaria y contacto constante y continuado con el Colegio a través de una plataforma informática creada por el propio Centro para la mejora de la comunicación entre familias y el colegio, la cual denominamos CiFam.

Aulas de ayuda

Cualquier alumno a lo largo de su escolaridad puede presentar alguna dificultad, para ello se han creado las Aulas de Ayuda. En ellas queremos apoyar y ayudar en las dificultades que puedan interferir en el desarrollo normal, con el único fin de fortalecer aprendizajes y de prevenir la aparición de otros posibles problemas. En definitiva, dotarles de las herramientas necesarias para que consigan por si mismos aprender. Se trabaja en grupos reducidos y el Departamento de Orientación formado por los diferentes especialistas dispone de los recursos necesarios para llevarlos a cabo.

- Aulas de Ayuda.pdf

Aulas de refuerzo educativo

Nacen con el objetivo de potenciar las capacidades y/o paliar las dificultades que el alumnado presenta en las áreas instrumentales básicas, como son la lengua y las matemáticas. La propuesta de incorporación a estas aulas es llevada a cabo por los profesores de las materias junto con el tutor de cada grupo que, a su vez, será el encargado de hacer llegar dicha propuesta a la familia. Las desarrollan los profesores especialistas en estas áreas de trabajo, en grupos reducidos, bajo la supervisión del Departamento de Orientación. Por otra parte, se han creado las Aulas de Refuerzo Educativo en las áreas instrumentales básicas para atender a los diferentes ritmos de aprendizaje y a la consecución de objetivos que se plantean para cada nivel educativo.

- Aulas Refuerzo Educativo.pdf

Programa Kiva de prevención del acoso escolar

Desde el curso 2017/18 se implanta en los Colegios "El Valle". Se trata de un programa en distintas fases de implementación en todos los cursos de Ed. Primaria y Ed. Secundaria cuyo objetivo es prevenir y actuar ante el acoso escolar. Dicho programa de la Universidad de Turku (Finlandia) ha generado resultados positivos contrastables en los países y escuelas donde ha sido puesto en práctica.
Junto con el Protocolo de Acoso de la Comunidad de Madrid, es una prueba más de nuestra preocupación por erradicar este problema de nuestras comunidades educativas.

Trabajamos con el programa Kiva contra el acoso escolar

Cookies