Entendemos por Tecnología Educativa los instrumentos y herramientas que al servicio de la educación aporta la Ciencia para facilitar, diversificar y optimizar la labor del profesor y las maneras de recepción de conocimientos del alumno, así como la intervención de éste en la construcción de aprendizajes propios.
Es una verdad axiomática afirmar hoy que un alumno sin conocimientos de informática instrumental carece de una herramienta esencial de trabajo y de técnicas para mejorar el producto del mismo. Podríamos decir que son muchos los mitos, bastantes las promesas y sólo pocas, muy pocas las realidades del uso de la tecnología al servicio de la educación. Hoy día no se concibe la educación sin las metodologías que propicia la tecnología educativa. Por eso contamos con salas de informática, ordenadores, proyectores y pizarras digitales interactivas en todas las aulas y tenemos iPad para desarrollar el aprendizaje con esta herramienta.
Distintos cursos de Educación Primaria y ESO están abriendo camino en el uso de ordenadores portátiles (un ordenador HP portátil por alumno) especialmente concebidos para la educación con herramientas y aplicaciones (Microsoft Office 365 for Education) que facilitan la presentación, trasmisión y comunicación de los contenidos y actividades. En estos cursos los alumnos utilizan libros digitales.
En Educación Primaria hemos incorporado el área de Tecnología y Recursos Digitales (Robótica), para introducir a nuestros alumnos en el lenguaje de programación, robótica, realidad aumentada, pensamiento computacional…. Promueve la habilidad para establecer secuencias lógicas, desarrolla la psicomotricidad fina, la creatividad y afianza la lateralidad, entre otras habilidades.
Los alumnos durante la etapa de Educación Primaria trabajarán con robots y afianzarán aprendizajes a través de la creación de entornos con realidad aumentada, diseño en 3D scratch.
Además, en primero y segundo de ESO, a través de diversos componentes electrónicos, y en 3º de la ESO con los Kits de Arduino, se promueve la capacidad para resolver problemas mediante el razonamiento lógico y analítico y se potencian habilidades diversas como la creatividad, la experimentación, la organización y toma de decisiones.
Ahora bien, huimos de la consideración de las nuevas tecnologías como la panacea y solución de todos los problemas educativos. Es una herramienta necesaria pero una herramienta, al fin y al cabo, una más en un mundo donde siempre el protagonista es el factor humano de acuerdo con nuestro principio rector.
Aula RTC (Reinvent The Classroom), es un espacio dinámico y fácilmente moldeable, promueve la autonomía y la creatividad de los alumnos, es un espacio de innovación para los docentes.
Disponemos de Colegio Virtual con contenidos y actividades que ayudan al autoaprendizaje, pizarras digitales interactivas en todas las aulas, además de impresoras 3D, enseñanza de robótica y programación, gafas VR y la próxima implantación de aulas RTC (Reinvent the Classroom).
Para ello hemos creado dos espacios diferenciados: