logotipo colegios el valle

Ideario

Iniciativa al servicio de la sociedad.


¿Qué es Colegio El Valle?

Colegio "El Valle" es una institución educativa laica y no estatal, al servicio de la sociedad, al margen de toda ideología, sin vinculación a ningún grupo político, social o religioso constituido.

Nuestras señas de identidad

Quienes formamos el Colegios "El Valle" somos personas a las que une un anhelo común: nuestro deseo de ser felices con la realización de una actividad social a la que nos dedicamos: la educación y la formación.

Tenemos confianza en nuestras posibilidades y seguridad en nuestras técnicas y estrategias. La actitud que nos gobierna y dicta nuestras acciones es el optimismo vital entendido como la posibilidad de cambiar las cosas para mejorarlas, para extraer de las personas la esencialidad que más las define y las dignifica.

El papel de la auténtica escuela no puede ser otro que el de reconciliar al niño y al joven consigo mismo y comprometerle con la sociedad que le rodea y frenar la tendencia deshumanizadora y alienante del entorno. Sabemos que muchas familias están con nosotros convencidas de este modelo de escuela.

Somos personas en quienes se puede confiar. Personas de palabra, que no rehúyen el compromiso moral y que cumplen lo que prometen. Podemos decirlo porque hemos hecho aquello a lo que nos comprometimos años atrás y hoy somos una comunidad educativa muy amplia en número de alumnos y familias.

Además somos trabajadores que contamos con una estabilidad laboral y hacemos de nuestro trabajo y nuestra iniciativa un proyecto vital de futuro en el que desarrollarnos y realizarnos colectivamente y en el que aprender, con lo que aprender tiene de vitalismo. Somos trabajadores en el sentido absoluto de la palabra, en el sentido de no escatimar esfuerzo, dedicación y lucha contra el desaliento.

Estamos comprometidos con la innovación y la formación.


Colegio El Valle, una iniciativa al servicio de la sociedad.

El Colegio “El Valle” nace como resultado de una serie de inquietudes personales en torno al hecho educativo y como resultado de una opción laboral dentro de un contexto de libertad de empresa.

La realidad de la situación escolar hoy en día es compleja. Contamos con diferentes modelos de escuelas. Por un lado está la enseñanza pública con centros que las administraciones educativas construyen y mantienen, dotadas de personal en su gran mayoría que son funcionarios de los distintos cuerpos docentes y administrativos. Por otro lado existe una enseñanza de titularidad no pública, sino privada. Dentro de ésta, existen centros totalmente privados y otros a los que la ley denomina centros sostenidos total o parcialmente con fondos públicos. Entre estos últimos existe un número importante de centros religiosos o pertenecientes a organizaciones confesionales.

Los que integramos el proyecto del Colegio “El Valle” estamos convencidos de la complementariedad de todos los modelos educativos y también estamos convencidos de la inutilidad de fomentar situaciones polémicas entre ellos. ¿Qué podríamos ganar con ello? Pero también tenemos nuestra opción.

Nuestra opción es un centro privado, que no es obviamente público, ni religioso, sino adscrito a lo que podríamos llamar “tercera vía”, que estaría caracterizada según las siguientes señas de identidad:

  • Es un centro laico, no confesional, no adscrito a ningún tipo de ideología o grupo social.
  • Nuestra opción es una opción humanista, en el sentido profundo del término: el desarrollo de la personalidad humana en una sociedad plural y democrática.
  • La existencia de un proyecto educativo acorde a este objetivo. Un proyecto educativo con unas líneas fundamentales (Tratamiento de la estimulación temprana, acción tutoríal y formación en valores, idiomas, deporte y educación física, proyecto lector, nuevas tecnologías y metodologías).
  • La Sociedad promotora de este colegio la forman los socios trabajadores en un modelo de autoempleo y en un sistema en el que, los trabajadores, como partícipes societarios no se evaden de sus responsabilidades y tienen una motivación muy específica para hacer las cosas con arreglo al proyecto social y educativo.
  • Nuestra preocupación por la dignificación de la tarea del profesor.
  • Es un Centro que nace de la sociedad real y da prestación de servicios a esa misma sociedad, que tiene necesidades y demanda de escolarización en todos los niveles educativos.

Cookies